En el derecho tributario, constituye un axioma el que el tributo retrae una parte de la riqueza de los contribuyentes. Para ello, los diversos tributos toman indicios de esa riqueza, expresadas en conductas o hechos como la renta, el consumo, el patrimonio, la transferencia de bienes, la adquisición de bienes por causa de muerte, entre otros. Desde esta base, se han construido los sistemas tributarios, proliferados de innumerables especies tributarias y no tributarias, descoordinados entre sí y siempre en aumento.

Sin embargo, poco se ha ahondado en dilucidar este presupuesto de riqueza, su real concurrencia y composición, así como su actual idoneidad para justificar constitucionalmente la imposición. La búsqueda que en esta obra se propone de dicho antecedente o fundamento económico, así como de sus hallazgos, permitirá responder si actualmente su desconocimiento ha dado lugar a infracciones a principios constitucionales tributarios como los de igualdad, mínimo exento, progresividad, pero principalmente el de capacidad contributiva.

CAPÍTULO 1
EL CONCEPTO DE TRIBUTO

  1. Introducción
    II. El deber de contribuir a los gastos públicos como antecedente del tributo
    III. El tributo
    IV. El carácter tributario de las cotizaciones previsionales en Chile
    V. Las tasas y otras categorías
    VI. Conclusiones


CAPÍTULO 2
EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRBUTIVA

  1. Introducción

    II. La capacidad contributiva como principio constitucional
    1. Evolución del principio
    2. El antecedente económico en el principio de capacidad contributiva
    3. Concretización de principio de capacidad contributiva

    III. Conclusiones


CAPÍTULO 3

EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA EN EL DERECHO ESPAÑOL

I. Contenido del principio
II. Conclusiones


CAPÍTULO 4

EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA EN EL DERECHO ITALIANO

  1. Introducción
    II. El principio constitucional de la capacidad contributiva
    III. Los nuevos presupuestos para la imposición
    IV. Conclusiones


CAPÍTULO 5

LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA EN EL DERECHO CHILENO

  1. Antecedentes
    II. Análisis normativo de la constitución política
    III. Tributos de cualquier clase o naturaleza
    IV. Igual sacrificio
    V. Desproporción o injusticia manifiesta
    VI. No afectación de derechos en su esencia, ni imposición de tributos que impidan su libre ejercicio
    VII. El estado está al servicio de la persona humana
    VIII. Función social de la propiedad
    IX. Conclusiones


CAPÍTULO 6

LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA Y LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CHILENO

  1. Análisis jurisprudencial
    1. Antecedente económico para la imposición
    2. Principio de capacidad contributiva
    3. Proporcionalidad y razonabilidad
  2. Conclusiones


CAPÍTULO 7

LA PERSPECTIVA DE LA CIENCIA ECONÓMICA

  1. La capacidad económica o de pago
    II. La tributación óptima y la incidencia de los impuestos
    III. La riqueza como antecedente para la imposición
    IV. Conclusiones


CAPÍTULO 8

UN NUEVO CONTENIDO PARA EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

  1. Introducción

    II. Presupuestos de eficacia del principio de capacidad contributiva
    1. El antecedente económico que justifica la imposición no es la riqueza de una persona sino una serie de hechos consensuados políticamente
    2. Una definición amplia de tributo
    3. Un sistema tributario simple o interconectado entre sí
    4. La fijación concreta de un mínimo de fuerza económica exenta de tributación
    5. El deber del legislador de justificar y fundamentar todo tipo de cambio legal en materia tributaria
    6. Una justicia constitucional que aplique con mayor precisión el principio de proporcionalidad y razonabilidad
    7. Coordinación entre los diversos países para controlar situaciones de doble tributación internacional

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Capacidad Contributiva y su Fundamento Económico. Año 2023/ 201 Pág. Autor Eduardo Irribarra Sobarzo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Capacidad Contributiva y su Fundamento Económico. Año 2023/ 201 Pág. Autor Eduardo Irribarra Sobarzo

$31.900

SKU 9788411697156 Categoría