Nuestro estudio sobre el abuso del derecho, el fraude y la desviación de poder nos llevó a darnos cuenta de que la literatura especializada en nuestro país es muy escaza, está atrasada y es insuficiente para comprender y detectar esos ilícitos.

Cabe destacar que hoy en día no podemos limitarnos solamente a ver las contravenciones o infracciones típicas al Derecho ya que “rara vez la injustica se presenta desnuda.”

Las más de las veces procura envolverse en el manto de la razón, usando las vestiduras de la Justicia”, de manera que “el tipo de jurista que precisa un estado constitucional de Derecho debe incluir, entre otras capacidades, la detectar y reaccionar frente a la forma peculiar de atentado contra el Derecho que suponen los ilícitos atípicos: el abuso del derecho, el fraude a la ley y la desviación de poder”.

CAPÍTULO I
EL ABUSO DEL DERECHO

  1. Historia del abuso del derecho
    2. Abuso del derecho según Louis Josserand
    3. Abuso del derecho según Arturo Alessandri Rodríguez
    4. Abuso del derecho según Pablo Rodríguez Grez
    5. Abuso del derecho según Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero
    6. Abuso del derecho y laguna axiológica
    7. Abuso del derecho y derechos fundamentales
    8. Efectos del abuso del derecho
    9. Los derechos absolutos o discrecionales
    10. Autonomía como fuente de obligaciones
    11. Onus probandi y abuso del derecho
    12. Abuso del derecho de la libertad de opinión e información
    13. Jurisprudencia
    14. Comentario
    15. El “abuso del derecho” en el arriendo o subarriendo de inmuebles

CAPÍTULO II
EL FRAUDE

  1. Antecedentes históricos
    2. Aspecto extensional e intencional del fraude
    3. Definición del fraude y clases
    4. Diferencia entre fraude y simulación
    5. La sanción al fraude
    6. El fraude a los acreedores
    7. Casos de “fraude” en nuestro Código Civil
    8. Maneras de hacer valer la inoponibilidad por fraude
    9. Maneras de extinguir la inoponibilidad por fraude
    10. Sobre la acción pauliana
    11. La acción pauliana en materia de alimentos

CAPÍTULO III
DE LOS ILÍCITOS ATÍPICOS DE DOBE CARÁCTER

  1. Ilícitos atípicos de doble carácter
    2. Los abusos en el Derecho procesal
    3. Abuso del derecho
    4. Abuso en el proceso
    5. Abuso del proceso y el abuso en el proceso como ilícitos de doble carácter
    6. ¿Cómo sancionar los actos que son abusivos y fraudulentos a la vez?
    7. Características de la nulidad procesal por abuso y oportunidad procesal para promoverla
    8. De los recursos que proceden en contra de la resolución que falla un incidente de nulidad procesal

CAPÍTULO IV
LA DESVIACIÓN DE PODER

  1. Breve reseña histórica de la desviación de poder
    2. Naturaleza jurídica y clases
    3. La desviación de poder por desviación de procedimiento
    4. Breve comentario al fallo anterior
    5. Diferencia entre la desviación de poder y el abuso o exceso de poder
    6. Los indultos de Boric

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Abuso Del Derecho y El Fraude. Año 2023/ 125 Pág. Autor Philipe Llulle Navarrete y Patricia Arévalo Ayala”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Abuso Del Derecho y El Fraude. Año 2023/ 125 Pág. Autor Philipe Llulle Navarrete y Patricia Arévalo Ayala

$19.000

SKU 9789563671124 Categorías ,