Chile cuenta con una tradición centenaria de arbitraje interno, con una extendida práctica y cultura jurídica arbitral a lo largo de todo el territorio nacional. A lo anterior, deben sumarse los esfuerzos, de principios del milenio, para consolidar a Chile como sede de arbitrajes internacionales en la región latinoamericana.
Por ello, el crecimiento exponencial en el uso del arbitraje como método adecuado de solución de controversias en distintos sectores económicos representa un éxito innegable. Con el propósito de seguir difundiendo la herramienta del arbitraje en nuestra sociedad, este libro recoge y presenta los conceptos más relevantes de esta disciplina, de manera ordenada, para facilitar el acceso a la terminología arbitral.
Distintos autores, en diversas latitudes, han pretendido aunar el vocabulario propio de sus prácticas. Sin embargo, no existe a la fecha una obra que reconozca la tradición arbitral chilena, mucho menos, una que reúna esa tradición local con el léxico propio de un área que es transnacional.
Para garantizar la calidad y profundidad del contenido, este trabajo reúne a destacados expertos en arbitraje, incluyendo a V. Álamo, C. Amenábar, P. Arriagada, A. Germain, B. Gutiérrez, S. Hellmich, O. Lihn y P. Rámila. De esta manera, la obra está pensada para acercar a profesionales, jueces y estudiantes de Derecho al fascinante mundo del arbitraje, contribuyendo al desarrollo de una práctica que une tradiciones locales y estándares internacionales.
A
Abandono del procedimiento arbitral
Abstención del árbitro
Aceptación del árbitro
Acta de misión
Acuerdo de Arbitraje (Ver “Cláusula arbitral”)
Acuerdo para la promoción y protección de inversiones
Amicus curiae
Amigable componedor (Ver “Árbitro arbitrador”)
Alegatos de cierre
Anti-arbitration injunction (Medidas anti-arbitraje) Arbitrabilidad
Arbitraje
Arbitraje ad hoc
Arbitraje comercial
Arbitraje concursal
Arbitraje de arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa
Arbitraje de comunidades agrícolas
Diccionario chileno de arbitraje
Arbitraje de concesiones de energía geotérmica
Arbitraje de concesiones de obras públicas
Arbitraje de cooperativas
Arbitraje de copropiedad inmobiliaria
Arbitraje de derecho colectivo del trabajo
Arbitraje de emergencia
Arbitraje de financiamiento urbano compartido
Arbitraje de incentivos económicos para las provincias de Arica y Parinacota
Arbitraje de incentivos económicos para las regiones de Aysén, Magallanes y la provincia de Palena
Arbitraje de inversiones
Arbitraje de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)
Arbitraje de la Superintendencia de Instituciones de Salud Previsional
Arbitraje de propiedad industrial
Arbitraje de seguros
Arbitraje de urbanismo y construcción
Arbitraje de variedades vegetales
Arbitraje forzoso
Arbitraje institucional
Arbitraje internacional
Arbitraje laboral
Arbitraje multiparte
Arbitraje multicontrato
Arbitraje nacional o doméstico
Arbitraje online (Online Dispute Resolution)
Arbitraje prohibido
Arbitraje societario
Arbitraje voluntario
Árbitro arbitrador
Árbitro de derecho
Árbitro mixto
Audiencia
Audiencia de fijación de normas de procedimientos
C
Calidad del árbitro
Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Careo de peritos o testigos (Hot tubbing)
Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago)
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) …. 47 Centro Nacional de Arbitrajes
Cláusula abusiva
Cláusula arbitral
Cláusula compromisoria (Véase “Compromiso”)
Cláusula paraguas
Cláusula patológica
Cláusulas escalonadas
Coárbitro
Código de Bustamante
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL)
Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC)
Competencia sobre la competencia (Kompetenz-Kompetenz)
Composición del tribunal
Compromisario
Compromiso
Comunicación ex parte
Conciliación
Confidencialidad
Conflicto de interés
Consejo del CAM Santiago
Consolidación de procedimientos arbitrales
Contestación
Contraexamen de testigos
Control judicial del arbitraje
Convención de Nueva York (Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras)
Convención de Panamá (Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional)
Convenio de Washington (Convenio sobre arreglo de diferencias relativas a inversiones entre Estados y nacionales de otros Estados)
Corrección, aclaración o complemento del laudo
Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional
Corte Internacional de JusticiA
Corte Permanente de Arbitraje
Costas del procedimiento arbitral
Costumbre Internacional
D
Declaración de independencia e imparcialidad
Declaración testimonial
Declinatoria arbitral
Debido proceso
Deliberación del tribunal arbitral
Demanda
Derecho anglosajón (Common law)
Derecho continental
Descuento del flujo de caja (Discounted cash flow)
Designación de árbitros
Deslocalización del arbitraje
Dispute board
Doctrina Calvo
Dualismo
Dúplica
E
Equidad
Ejecución del laudo arbitral
Emplazamiento
Entrevista ex parte
Excepciones preliminares
Exequátur
Expropiación
F
Facultad de imperio
Favor arbitris
Financiamiento por terceros
H
Honorarios arbitrales
I
Idioma del procedimiento
Imparcialidad del tribunal
Impugnación del laudo
Independencia del tribunal
Informe en derecho
Informe pericial
Inmunidad del Estado
Instalación del tribunal
Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)
Internacionalidad del arbitraje
Inversión
Inversionista extranjero
J
Juramento del árbitro
Jurisdicción arbitral
Jurisprudencia arbitral
K
Kompetenz-Kompetenz (Ver “Competencia sobre la competencia”)
L
Laudo
Lex mercatoria
Ley aplicable
Ley modelo
Ley de arbitraje comercial internacional
Liquidación
Lista de árbitros
M
Mediación
Medidas cautelares
Monismo
N
Nación más favorecida
Nacionalidad
O
Opinión disidente
Orden procesal
Orden público
Ordenata
P
Partición Perito
Plazo del arbitraje
Principios UNIDROIT
Producción documental (Discovery)
Protección y seguridad plenas
Prueba
Prueba legal o tasada
R
Rebeldía
Reconocimiento de laudo
Reconvención
Recurso de aclaración, rectificación o enmienda
Recurso de nulidad
Recurso de queja
Recusación de árbitros
Reglamento de arbitraje
Renuncia de recursos
Réplica
Resolución alternativa de controversias
Responsabilidad del árbitro
Respuesta a la solicitud de arbitraje
S
Sana crítica
Secretario arbitral
Sede del arbitraje
Separabilidad del acuerdo de arbitraje
Solicitud de arbitraje
T
Terceros en el arbitraje (Terceros no signatarios)
Test de Salini
Testigo
Traducciones
Transacción
Transparencia
Tratado bilateral de inversiones
Tratado de libre comercio
Trato justo y equitativo
Tribunal arbitral colegiado
Tribunal arbitral de segunda instancia
V
Valor justo de mercado
BIBLIOGRAFÍA
Doctrina
Normativa citada
Normativa nacional
Reglamentos
Normativa internacional
Reglamentos
Jurisprudencia citada
Corte Suprema
Cortes de Apelaciones
Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago
Tribunal Constitucional
Corte Internacional de Justicia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.