Esta obra es un estudio comparado del derecho contractual chileno y estadounidense. En particular, se enfoca en la interpretación e integración contractual en el derecho estadounidense y como se contrasta con el derecho chileno.​

Luego de una introducción al tema y al método comparado, analizando el derecho comparado como disciplina autónoma, su utilidad y justificación para esta investigación, se hace una introducción al funcionamiento de los tribunales en los EE.UU. y su importancia en el desarrollo del derecho.​

Posteriormente se analiza el derecho estadounidense de los contratos y su interpretación e integración.​

Finalmente se visita el derecho chileno de la interpretación contractual para comparar algunas posturas a la luz del derecho estadounidense.​

INTRODUCCIÓN

  1. Aplicación del método comparado funcionalista
    2. Aplicación del método comparado histórico
    3. Pregunta objeto de esta investigación
    4. Estructura del trabajo

CAPÍTULO I
EL ROL DE LAS CORTES EN EL DERECHO ESTADOUNIDENSE

  1. El Common law
    2. Las cortes en el derecho estadounidense

CAPÍTULO II
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN ESTADOS UNIDOS

  1. Rol de las cortes, los Restatementsy los estatutos en la creación y evolución del derecho de contratos estadounidense
    1.1. Las cortes
    1.2. Los Restatements
    1.2.1. Restatements: su contexto
    1.2.2. Restatements: su normatividad

CAPÍTULO III
LA INTERPRETACIÓN, CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIÓN CONTRACTUAL

  1. Interpretación, construcción e implicación contractual
    1.1. Distinción y sus orígenes
    1.2. Distinción y su relevancia
    1.2.1. Construcción contractual
    (a) Parol evidence rule
    (i) Las razones detrás de la regla
    (ii) La naturaleza jurídica de la regla
    (iii) Aplicación de la regla
    1) Acuerdo válido
    2) Acuerdo integrado
    3) ¿Cómo determinar la integración de un acuerdo?
    A. Acuerdo está o no inte­gra­do
    B. Acuerdo parcial o completamente integrado
    Williston y RPC
    Corbin y RSC
    ¿Qué podemos concluir de este análisis?
    4) ¿Qué significa que la evidencia extrínseca no contradiga o no sea inconsistente con el contrato escrito?
    (iv) Merger clauses
    1) Naturaleza jurídica de las merger clauses
    2) El carácter conclusivo de las merger clauses
    Doctrina
    Jurisprudencia
    (v) Excepciones a la aplicación de la PER
    1) Contrato colateral
    2) Ineficacia del contrato integrado
    1.2.2. Interpretación contractual
    (a) La interpretación contractual y su objetivo
    (b) Reglas/principios de interpretación contractual
    (i) Interpretación sin contexto y la Plain Meaning Rule(“PMR”)
    (A) Doctrina y Jurisprudencia a favor del textualismo
    (ii) Interpretación usando el contexto: la regla del significado razonable (doctrina y
    jurisprudencia)
    (iii) Interpretación objetiva vs. Subjetiva
    A. Discusión
    B. ¿Cuál es el estado de la cuestión actual?
    (c) Algunas reglas adicionales de interpretación contractual
    (i) Contra proferentem
    (ii) Interés público
    1.2.3. Integración contractual
    (a) ¿Cuándo estamos frente a una omisión?
    (b) ¿Cómo suplir estas omisiones?
    (i) Doctrina, jurisprudencia y la relación con la PER
    1.2.4. Aplicación estado por estado
    Arizona
    California
    Connecticut
    Florida
    Georgia
    Pennsylvania
    Washington
    West Virginia

CAPÍTULO IV
EL DERECHO CHILENO: EQUIVALENTES TEÓRICOS Y FUNCIONALES

  1. Las distintas etapas
  2. Interpretación contractual
    2.1. El rol de las Cortes
    2.1.1. ¿Es la interpretación subjetiva una diferencia tan relevante entre ambos sistemas?
    2.1.2. En Chile prima el contextualismo
    2.1.3. ¿Qué va primero, el texto o la intención?
  3. Integración contractual
  4. ¿Existe un equivalente funcional de la PER en Chile?
    4.1. Merger clausesen Chile

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Interpretación Contractual – Análisis Comparado entre Chile y Estados Unidos – Vicente Caputo Sanhueza / 270 Páginas – Agosto año 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interpretación Contractual – Análisis Comparado entre Chile y Estados Unidos – Vicente Caputo Sanhueza / 270 Páginas – Agosto año 2024

Compra tu libro con Nosotros / Envíos a todo Chile – Starken – Correos

$39.000

SKU 9789564005447 Categorías ,