Este libro presenta en forma detallada y crítica la evolución de la responsabilidad civil extracontractual. Su origen e historia facilita la comprensión de su desarrollo y los cambios importantes que ha experimentado. El principio fundamental de responder por los daños causados y su diferente concepción en el derecho anglosajón dan paso al estudio de su fundamento y ï¬?nes que permiten un mejor entendimiento de sus reglas. El otro fenómeno relevante para entenderla es la constitucionalización de esta disciplina. A propósito de las relaciones con la responsabilidad penal se detallan los aspectos procesales y sustantivos, colocando el énfasis en la participación de la víctima en el proceso penal y la forma en que puede reclamar la indemnización. Destaca en esta introducción el análisis crítico de las relaciones y diferencias entre la responsabilidad contractual y extracontractual, donde se aborda el clásico asunto de la concurrencia, para concluir sobre su paulatina delicuescencia. En ï¬?n, el libro ï¬? naliza con el análisis de la interferencia en contrato ajeno, la responsabilidad precontractual y postcontractual, lo que delimita las fronteras entre ambas ramas de la responsabilidad civil. Es un libro imprescindible para adentrarse en el estudio de la responsabilidad civil, útil para el ejercicio profesional, la judicatura y por cierto para la enseñanza y aprendizaje en la Universidad.
Índice
Introducción 13
I. Aspectos históricos de la responsabilidad civil 15
1. El derecho romano 15
1.1. La Lex Aquilia 19
1.2. Los delitos pretorianos 22
2. El surgimiento del principio general de responsabilidad por culpa 23
2.1. Las leyes bárbaras 23
2.2. El derecho común, el humanismo y la escolástica 24
2.3. Domat y el principio de responsabilidad por culpa 27
3. El contraste con los torts del common law 29
4. La recepción del principio de responsabilidad por culpa en el Código Civil 36
II. La evolución desde el Código Civil y ciertos regímenes especiales 43
1. El tren, el automóvil, los accidentes del trabajo y la responsabilidad médica 43
1.1. El transporte y la responsabilidad civil 44
1.2. Los accidentes del trabajo y la responsabilidad civil 49
1.3. La responsabilidad civil médica 54
2. Las transformaciones contemporáneas de la responsabilidad civil 57
III. Fundamento y fines de la responsabilidad civil 63
IV. La constitucionalización de la responsabilidad civil 73
1. Caracterización del fenómeno 73
2. El reconocimiento constitucional del principio de responsabilidad y sus manifestaciones 74
3. Leyes exonerativas de responsabilidad y la Constitución 77
4. El principio de proporcionalidad y la responsabilidad civil 82
V. Responsabilidad penal y responsabilidad civil 85
1. Aspectos procesales 86
1.1. La sentencia condenatoria penal 87
1.2. La sentencia absolutoria 94
1.3. La suspensión del proceso civil 97
1.4. La titularidad para ejercer la acción civil en el proceso penal y la legitimación pasiva 98
1.5. Condiciones para el ejercicio de la acción civil en el proceso penal 100
1.6. El régimen de la acción civil en el proceso penal 102
1.7. La suspensión o término del proceso penal y la acción civil indemnizatoria 105
1.8. Acuerdos reparatorios y responsabilidad civil 108
2. Aspectos sustantivos: la culpa civil y la culpa penal 110
VI. Responsabilidad contractual y extracontractual 123
1. Unificación o dualidad de regímenes 123
2. La concurrencia de responsabilidad civil 129
2.1. La afirmación de un régimen indemnizatorio contractual 135
2.2. La batalla por la primacía y el triunfo de lo contractual 137
2.3. El rechazo a la intromisión de lo extracontractual en lo contractual 140
2.4. Diferencias en cuanto a los elementos, los efectos y las modalidades de la acción 142
2.5. La responsabilidad extracontractual pierde la batalla, pero parte por nuevos triunfos 146
VII. Interferencia en contrato ajeno, responsabilidad precontractual y postcontractual 149
1. Responsabilidad por interferencia en contrato ajeno 149
2. Responsabilidad precontractual 152
3. Responsabilidad postcontractual 161
Bibliografía 165
Valoraciones
No hay valoraciones aún.