Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos

 

Índice
Introducción        15
Capítulo primero. Historia del derecho internacional de los derechos humanos        21
I. Introducción        21
II. Antecedentes del DIDH antes de la Segunda Guerra Mundial        23
III. La Segunda Guerra Mundial y el origen del DIDH        25
IV. Reflexiones finales        31
Capítulo segundo. Fundamentos y críticas        33
I. Introducción        33
II. Corrientes de fundamentación        33
1. Derecho natural        34
2. Dignidad humana        35
3. Igualdad        37
4. Agencia humana        38
5. Teorías basada en intereses        39
III. Críticas a los derechos humanos        40
1. Crítica conservadora o realista        41
2. Crítica utilitarista        42
3. Crítica marxista        43
4. Crítica relativista        44
5. Crítica poscolonialista        46
6. Crítica feminista         47
7. Crítica pragmática        48
IV. Conclusión        49
Capítulo tercero. Fuentes del derecho internacional de los derechos humanos        53
I. Introducción        53
II. Las fuentes del derecho internacional público y su relación con el DIDH        55
1. Tratados internacionales        56
2. Costumbre Jurídica Internacional y derecho Internacional de los derechos humanos        61
3. Ius Cogens        63
4. Principios Generales del Derecho        66
5. Decisiones judiciales        66
6. Las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones        68
III. La relación entre el derecho internacional general y los derechos humanos        68
IV. El derecho y el derecho suave (soft law)        70
V. Conclusiones        71
Capítulo cuarto. Interpretación        75
I. Introducción        75
II. Aplicación de las disposiciones de la CVDT        75
1. Buena fe        76
2. Sentido corriente        77
3. Contexto        78
4. Objeto y fin del tratado        80
5. Medios de interpretación complementarios        81
II. Reglas especiales de interpretación de los tratados de derechos humanos        81
1. Efecto útil y principio pro personae        82
2. Control de convencionalidad e interpretación conforme        84
3. Interpretación dinámica o evolutiva        87
IV. Conclusión        89
Capítulo quinto. Categorías y características de los derechos humanos        93
I. Introducción        93
II. Clasificación de los derechos humanos        94
1. Derechos civiles y políticos y Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales        94
2. Derechos individuales y derechos colectivos        98
3. Derechos derogables e inderogables        101
III. Características de los derechos        105
IV. Conclusiones        108
Capítulo sexto. Derechos civiles y políticos        111
I. Introducción        111
II. El derecho a la libertad personal        112
III. Derecho a un debido proceso        116
IV. Derecho a la libertad de expresión        118
V. Derechos políticos        121
VI. Conclusiones        124
Capítulo séptimo. Derechos económicos, sociales y culturales        127
I. Introducción        127
II. Derechos laborales        129
III. Derecho a la seguridad social        132
IV. Derecho a un estándar de vida adecuado        135
V. Derecho a la salud        139
VI. Derecho a la educación        142
VII. Derechos del art. 15 PIDESC        146
VIII. Conclusiones        149
Capítulo octavo. Igualdad, no discriminación y grupos desaventajados        151
I. Introducción        151
II. Generalidades        152
III. Discriminación racial        153
IV. Discriminación de género        157
V. Discriminación contra niños, niñas y adolescentes        160
VI. Discriminación contra migrantes        164
VII. Discriminación contra personas con discapacidad        168
VIII. Conclusión        171
Capítulo noveno. Formas de incorporar el derecho internacional de los derechos humanos al derecho interno        175
I. Introducción        175
II. Incorporación constitucional del derecho internacional de los derechos humanos        176
1. Validez del derecho internacional de los derechos humanos        177
2. Jerarquía de las normas de derecho internacional de derechos humanos        177
3. Ejecutabilidad de las normas de derecho internacional de derechos humanos        178
4. Incorporación y jerarquía del derecho internacional de los derechos humanos en Chile        180
III. Implementación del derecho internacional de los derechos humanos        183
1. Implementación legislativa del derecho internacional de los derechos humanos        184
2. Implementación jurisdiccional del derecho internacional de los derechos humanos        186
3. Implementación administrativa del derecho internacional de los derechos humanos        188
IV. Conclusión        190
Capítulo décimo. Obligaciones y responsabilidad internacional        193
I. Introducción: el carácter especial de las obligaciones de derechos humanos        193
II. Obligaciones generales de derechos humanos        194
III. ¿Quiénes son los sujetos obligados?        196
IV. Calificación de las obligaciones internacionales (limitación)        198
V. Obligaciones extraterritoriales        200
VI. Responsabilidad Internacional del Estado por violaciones a los derechos humanos        204
VII. Obligaciones y Responsabilidad Internacional de las organizaciones internacionales por violaciones a los derechos humanos        210
VIII. Conclusiones        212
Capítulo decimoprimero. Sistema universal de derechos humanos        215
I. Introducción        215
II. Sistema de la Carta de Naciones Unidas (Sistema extraconvencional)        215
1. Comisión/Consejo de Derechos Humanos        215
a. Examen Periódico Universal (EPU)        217
b. Respuesta ante situaciones urgentes        219
c. Procedimientos especiales        220
d. Procedimiento de denuncias        224
2. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)        225
III. Sistema convencional: órganos de tratados        227
1. Informes periódicos        228
2. Comentarios generales        230
3. Comunicaciones individuales        231
4. Investigación        235
IV. Otros órganos de Naciones Unidas        237
V. Conclusiones        240
Capítulo decimosegundo. Sistema interamericano de derechos humanos        245
I. Introducción        245
II. Antecedentes históricos        246
III. Marco normativo        248
IV. Comisión Interamericana de Derechos Humanos        249
1. Composición        249
2. Atribuciones políticas        251
3. Atribuciones cuasijurisdiccionales        253
a. Peticiones        253
b. Comunicaciones        254
c. Agotamiento de recursos        254
d. Tramitación inicial y admisibilidad        255
e. Informe de admisibilidad        255
f. Solución amistosa        255
g. Decisión sobre el fondo        256
h. Sometimiento a la Corte o informe definitivo        256
i. Medidas cautelares        257
IV. Corte Interamericana de Derechos Humanos        257
1. Composición        258
2. Funciones        259
a. Función jurisdiccional        259
b. Función preventiva        260
c. Función consultiva        260
3. Procedimiento ante la Corte IDH        261
a. Sometimiento de casos        261
b. Participación de las presuntas víctimas o sus representantes        262
d. Procedimiento y alegatos finales escritos        262
e. Sentencia        263
f. Supervisión del cumplimiento de sentencias        263
g. Reparaciones        263
V. Conclusión        264
Capítulo decimotercero. Derecho internacional del medioambiente, derecho internacional humanitario, derecho internacional de los refugiados        269
I. Derecho Internacional del Medioambiente        269
II. Derecho Internacional Humanitario        274
III. Derecho Internacional de los Refugiados        281
Capítulo decimocuarto. Desafíos actuales        287
I. Introducción        287
II. Pobreza y desigualdad económica global        287
III. Discriminación        289
IV. Terrorismo y extremismo violento        291
V. Impunidad        292
VI. Déficits democráticos, crisis de representatividad y populismo        294
VII. Debilidad institucional y corrupción        296
VIII. Empresas nacionales y transnacionales        297
IX. Medio ambiente y cambio climático        299
X. Tecnologías digitales        300
XI. Conclusión        302

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Año 2024/ 306 Pág. Autor Alberto Raúl Coddou Mc Manus y Viviana Ponce de Leon Solís”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Año 2024/ 306 Pág. Autor Alberto Raúl Coddou Mc Manus y Viviana Ponce de Leon Solís

$35.990

SKU 9788411974028 Categorías ,