Capítulo I
Conductas constitutivas
de violencia intrafamiliar
1. Definición de violencia intrafamiliar. Elementos y clasi
ficación ………………………………………………………………………….. 1
2. Objetivo de la ley de violencia intrafamiliar …………………………. 22
3. Hechos constitutivos de violencia intrafamiliar …………………….. 24
4. Violencia contra personas mayores ……………………………………… 34
5. Obligación del Estado de sancionar actos de violencia
intrafamiliar ……………………………………………………………………… 39
Capítulo II
De la violencia intrafamiliar de conocimiento
de los juzgados de familia
1. Situación de riesgo inminente …………………………………………….. 51
2. Maltrato constitutivo de violencia intrafamiliar (Artículo 8º
de la Ley Nº 20.066) ………………………………………………………….. 54
Índice II
Página
Capítulo III
De la violencia intrafamiliar
constitutiva de delito
1. Delito de maltrato habitual (Artículo 14 de la Ley Nº 20.066) ……… 57
2. Definición de maltrato ……………………………………………………….. 66
3. Elementos y configuración de la “habitualidad” ……………………. 71
Capítulo IV
Medidas cautelares
1. Medidas cautelares ……………………………………………………………. 83
2. Medidas de seguridad ………………………………………………………… 98
3. Medidas accesorias ……………………………………………………………. 103
Capítulo V
Femicidio
1. Elemento convivencia que conforma el tipo penal. Con
cepto de convivencia …………………………………………………………. 117
2. Identidad de género de la víctima ……………………………………….. 127
3. Femicidio frustrado …………………………………………………………… 132
Capítulo VI
Violencia intrafamiliar constitutiva
de violencia de género
1. Definición de violencia de género ……………………………………….. 139
2. Violencia contra la mujer a la luz de las convenciones
internacionales ………………………………………………………………….. 152
3. Legítima defensa en contextos de violencia de género …………… 155
III Índice
Página
Capítulo VII
Otras figuras penales
1. Parricidio. Concepto de parricidio. Definición de convi
vencia ……………………………………………………………………………… 163
2. Delito de lesiones en contexto de VIF ………………………………….. 177
3. Amenazas en contexto de VIF. Elementos del tipo ………………… 196
4. Delito de daños en contexto de violencia intrafamiliar …………… 223
Capítulo VIII
Desacato
1. Concepto ………………………………………………………………………….. 227
2. Requisitos y elementos para configurar el desacato ……………….. 229
3. Bien jurídico protegido en delito de desacato ……………………….. 247
4. Interpretación restrictiva del delito de desacato …………………….. 255
5. Desacato como sanción penal por quebrantamiento de
medidas cautelares …………………………………………………………….. 260
6. Dolo en el delito de desacato ………………………………………………. 271
7. Antecedentes legislativos …………………………………………………… 276
8. Configuración del tipo ……………………………………………………….. 282
9. Error de prohibición ………………………………………………………….. 305
Capítulo IX
Prueba
1. Audiencia preparatoria ………………………………………………………. 309
2. Apreciación de la prueba ……………………………………………………. 315
3. Apreciación de la prueba en materia de violencia de
género …………………………………………………………………………….. 359
4. Carga de la prueba …………………………………………………………….. 365
Índice IV
Página
Capítulo X
Competencia y procedimiento
1. Primacía de ley VIF ante normas del Código Procesal
Penal ………………………………………………………………………. 369
2. Garantía constitucional del debido proceso ………………………….. 377
3. Reglas generales ……………………………………………………………….. 379
Competencia ……………………………………………………………………. 379
Comparecencia en Juicio …………………………………………………… 381
Principios del Procedimiento ……………………………………………… 383
Denuncia …………………………………………………………………………. 385
4. Potestad cautelar ……………………………………………………………….. 399
5. Suspensión condicional del procedimiento …………………………… 412
6. Abandono del procedimiento ……………………………………………… 418
7. Sentencia …………………………………………………………………………. 421
8. Recursos procesales en el procedimiento de familia ………………. 431
Capítulo XI
Sanciones
1. Sanciones por incumplimiento de medidas cautelares ……………. 439
2. Determinación de las penas ………………………………………………… 447
3. Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal …………. 457
4. Concurso aparente de leyes penales …………………………………….. 466
Cómo acceder a este libro digital a través de Thomson
Reuters proview ………………………………………………………………. 469
Capítulo I
Conductas constitutivas de violencia intrafamiliar
1. Definición de violencia intrafamiliar. Elementos y cla
sificación
Concepto legal de violencia intrafamiliar es amplio. Violencia intra
familiar, clasificación y definiciones
Hechos
Parte demandada y denunciada interpone recurso de casación en el fon
do contra la sentencia de la Corte de Apelaciones, que confirmó el fallo
de primer grado que acogió la denuncia de violencia intrafamiliar. La
Corte Suprema, actuando de oficio, invalida el fallo impugnado y dicta
sentencia de reemplazo.
Antecedentes del fallo
Tribunal: Corte Suprema.
Tipo de recurso: Recurso de Casación en el Fondo.
Rol: 90968-2022, de 23 de febrero de 2023.
Ministros: Sr. Ricardo Blanco H., Sra. Andrea Muñoz S., Sr. Diego Simpér
tigue L. Abogados Integrante Sra. María Cristina Gajardo H., Sr. Gonzalo
Ruz L.
Doctrina
Como lo ha sostenido esta Corte, entre otras en causas Roles
Nºs. 769 18, 131.585 20 y 224 2022, el concepto legal de violencia in
2
Jurisprudencia violencia intrafamiliar
trafamiliar es amplio, ya que comprende todo agravio que afecte la vida
o integridad física o psíquica de las personas que se encuentran atadas
por los vínculos que señala el artículo 5º de la Ley Nº 20.066, y que se
devela por actos constitutivos de abusos reales de poder o maltrato que
puede ser físico, psicológico o emocional, económico y sexual que se
ejerce entre las personas que indica la norma, esto es, de una en contra
de la otra; y cubre las categorías de maltrato infantil, violencia conyugal
y maltrato al adulto mayor.
La violencia física se traduce en cualquier tipo de lesión no
fortuita; la económica en el descuido o negativa a contribuir a las
necesidades básicas del otro, ejerciendo un abusivo e injusto control
físico y mental utilizando el poder económico; la sexual obligando a
la otra persona a ejecutar actos sexuales en contra de su voluntad;
y la sicológica o emocional humillando, injuriando, descalificando,
ofendiendo, siendo el designio del agresor generar miedo en la víc
tima, manejar sus sentimientos, su forma de pensar, su conducta en
general, siendo el común denominador producir un menoscabo del
martirizado en su esfera espiritual.
Por último, constituye maltrato al adulto mayor todo abuso físico,
psicológico, financiero, sexual o abandono cometido a una persona an
ciana. Según el Servicio Nacional del Adulto Mayor, es cualquier acción
u omisión que produce daño a una persona mayor y que vulnera el res
peto a su dignidad y al ejercicio de sus derechos como persona (Court
Murasso, Eduardo y Wegner Astudillo Veronika, Derecho de Familia,
Legislación, Doctrina y Jurisprudencia, Abeledo Perrot, Legal Publishing
Chile, 2011, pp. 251 y 252).
Entonces, no obstante tratarse de una noción amplia, no comprende
cualquier tipo o acto de agresión, sino más bien aquellos insertos en
una relación de carácter abusiva generada entre personas vincula
das de la manera descrita en la citada norma legal, esto es, en una
conformada en un contexto de desigualdad y que le permite a una
imponerse a la otra. Además, que si se trata de violencia psicológica
es necesario que en la víctima genere quebranto o perturbación en el
ámbito emocional, un detrimento a la estructura de su personalidad,
Capítulo I: Conductas constitutivas de violencia intrafamiliar
3
promoviendo, en definitiva, una disminución de valor en la dignidad
de la persona afectada, precisamente, por haberse configurado un
hecho en las condiciones indicadas (considerando 2º de la sentencia
de reemplazo).
Cita online: CL/JUR/7893/2023
Normativa relevante citada: Artículo 5º de la Ley Nº 20.066.
Fallos en el mismo sentido:– Corte Suprema, 22/01/2024, Rol: 247211-2023,
Cita online: CL/JUR/2148/2024– Corte Suprema, 17/02/2023, Rol: 105993-2022,
Cita online: CL/JUR/6309/2023– Corte Suprema, 15/11/2023, Rol: 95759-2021,
Cita online: CL/JUR/45343/2023– Corte Suprema, 17/02/2023, Rol: 105993-2022,
Cita online: CL/JUR/6309/2023– Corte Suprema, 21/02/2022, Rol: 60763-2021,
Cita online: CL/JUR/6610/2022– Corte Suprema, 4/11/2021, Rol: 42534-2021
Cita online: CL/JUR/82800/2021– Corte de Apelaciones de Punta Arenas, 2/11/2021, Rol: 129-2021,
Cita online: CL/JUR/82893/2021– Corte Suprema, 27/10/2020, Rol: 30219-2020,
Cita online: CL/JUR/106917/2020– Corte Suprema, 3/09/2020, Rol Nº 2701-2020,
Cita online: CL/JUR/127937/2020– Corte Suprema, 20/07/2020, Rol: 36955-2019,
Cita online: CL/JUR/52903/2020– Corte Suprema, 30/06/2020, Rol Nº 24360-2020,
Cita online: CL/JUR/45734/2020– Corte Suprema, 26/06/2020, Rol Nº 31957-2019,
Cita online: CL/JUR/45730/2020
Contáctanos
Correo electrónico
ventaslegallexglobal@gmail.com
Teléfono
+56 930565235
Valoraciones
No hay valoraciones aún.