Los tribunales y los procedimientos judiciales cumplen la función crítica de garantizar la vigencia del Estado de Derecho. No es tarea de la constitución establecer los tribunales ni regular los múltiples procedimientos adecuados para los variados asuntos que les corresponde conocer. Pero la constitución sí debe establecer las bases fundamentales que garanticen la independencia judicial y la protección de los derechos fundamentales de quienes se enfrentan a un juicio. La presente obra ofrece propuestas de regulación para estas bases fundamentales. Es una contribución fundamental al proceso constitucional a cargo de una Comisión de Expertos y un Consejo Constitucional.

ÍNDICE
Presentación        9
Isabel Aninat Sahli
el Poder Judicial en la Constitución        11
Antonio Bascuñán Rodríguez
rodrigo p. correa g.
I. Consideraciones generales        11
II. Separación de poderes y poder de juzgar        13
III. Materias a ser reguladas por la constitución        17
IV. Independencia externa e interna del juez        18
V. Gestión administrativa de la organización judicial        21
VI. Consejo de la Justicia        22
VII. Presidente de la Administración de Justicia        22
VIII. Control judicial de constitucionalidad        23
IX. Amparo constitucional        31
X. Cortes Superiores y unificación de jurisprudencia        36
XI. Corte Suprema        38
XII. Designación de los jueces        39
XIII. Responsabilidad de los jueces, sanciones disciplinarias y remoción        40
XIV. Epígrafe del capítulo de la constitución        41
XV. Propuesta de regulación        43
Justicia administrativa y constitución        59
Guillermo Jiménez
Samuel Tschorne
I. Introducción        59
II. La problemática historia de lo contencioso-administrativo y su regulación constitucional        60
III. Lo contencioso-administrativo bajo la constitución vigente        63
IV. La justicia administrativa en la propuesta de la Convención Constitucional        70
V. Propuesta para la regulación constitucional de la justicia administrativa        77
Bibliografía        81
Bases constitucionales del derecho de acceso a la justicia        85
Ricardo Lillo Lobos
I. Introducción        85
II. Algunos antecedentes generales del derecho de acceso a la justicia        85
III. El acceso a la justicia en la Constitución de 1980        90
Desarrollos en la doctrina y jurisprudencia constitucional chilena.        91
Desarrollos aplicables en el ámbito nacional a partir del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.        98
IV. Propuestas de incorporación del derecho de acceso a la justicia a una nueva Constitución        102
El proyecto de reforma constitucional del 2018.        103
La propuesta constitucional de 2022.        105
V. Reflexiones finales para una nueva propuesta en la materia        107
VI. Propuesta de regulación        109
Bibliografía        109
El derecho a la libertad individual y seguridad personal y las garantías aplicables al proceso penal en una nueva Constitución        113
Carlos Correa Robles
I. Introducción        113
II. El tratamiento del derecho a la libertad individual y a la seguridad personal        114
III. Garantías aplicables al proceso penal        119
IV. Propuesta normativa        123
AUTORES        127

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Justicia y Nueva Constitución. Año 2023/132 Pág. Autor Antonio Bascuñán R., Rodrigo P. Correa G. ,Guillermo Jiménez ,Samuel Tschorne ,Ricardo Lillo yCarlos Correa Robles”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Justicia y Nueva Constitución. Año 2023/132 Pág. Autor Antonio Bascuñán R., Rodrigo P. Correa G. ,Guillermo Jiménez ,Samuel Tschorne ,Ricardo Lillo yCarlos Correa Robles

$20.990

SKU 9788411692243 Categoría