En esta monografía los autores -Francisco Zúñiga Urbina, profesor titular de derecho constitucional de la Universidad de Chile, y Fernanda Clemo García, quien actualmente cursa el magister en derecho privado en la Universidad de Concepción-, han estudiado en profundidad las multas derivadas de contratos administrativos. En este abordaje se encuentra presente la disputa teórico-práctica, es decir, en la doctrina de derecho administrativo y en la jurisprudencia tanto administrativa como judicial, acerca de la naturaleza y finalidad perseguida por estas multas. Asimismo, este libro recoge la modificación al estatuto de contratación pública, contenida en la Ley N°21.634 de 11 de diciembre de 2023; en especial, su impacto en las multas contractuales.

TABLA DE CONTENIDO
prólogo    5
introducción    8
I.    del contrato administrativo    10
1. Administración y contratación:    10
1.1. Contratos privados de la Administración:    11
1.2. El contrato administrativo:    12
1.3. Naturaleza de los contratos celebrados por la Administración:    14
2. Contratos administrativos:    19
2.1. Elementos del contrato administrativo:    19
2.2. Derecho aplicable a los contratos administrativos:    27
2.3. Características de los contratos de la Administración:    28
2.4. Principios orientadores de la contratación administrativa:    32
2.5. Características de los contratos administrativos en la doctrina comparada:    40
3. Tipos de contratos administrativos o civiles:    40
3.1. Contrato de suministro y de prestación de servicios que se requieran para el desarrollo de las funciones de la Administración del Estado:    41
3.2. Contrato a honorarios:    42
3.3. El contrato de obra pública:    43
3.4. Las concesiones:    46
3.5. El empréstito público:    46
3.6. Los convenios interadministrativos:    47
3.7. El contrato ley:    48
3.8. Contratos administrativos militares:    49
4. Eficacia e interpretación del contrato administrativo:    50
4.1. El principio de la libertad contractual:    50
4.2. El principio de la fuerza obligatoria de los contratos:    51
4.3. El efecto relativo de los contratos:    51
4.4. Inoponiblidad de los contratos:    52
4.5. Interpretación de los contratos:    52
4.6. Proceso de interpretación del contrato administrativo:    55
5. Responsabilidad y distribución de riesgos en la contratación administrativa:    55
5.1. Responsabilidad contractual:    55
5.2. Principio del equilibrio económico:    56
6. Ley N°19.886 de Bases de Contratos de Suministro y Prestación de Servicios. Poderes exorbitantes de la Administración:    60
II.    sanciones administrativas en el marco del contrato administrativo    63
1. El poder sancionatorio de la Administración:    63
1.1. Naturaleza y función de las sanciones administrativas:    65
1.2. Elementos de la sanción administrativa:    67
1.3. La sanción contractual y el ius puniendi del Estado:    68
1.4. Estándares que deben cumplirse para aplicar sanciones contractuales:    71
1.5. Multas como sanción contractual administrativa:    71
2. Principios del derecho administrativo sancionador:    74
2.1. Legalidad de la sanción:    74
2.2. Principio de tipicidad:    75
2.3. Principio de culpabilidad o de responsabilidad:    76
2.4. Principio de proporcionalidad:    76
2.5. Irretroactividad de la sanción administrativa:    78
2.6. Non bis in ídem:    78
2.7. Presunción de inocencia:    79
2.8. Prescripción:    79
3. El debido proceso en el derecho administrativo sancionador:    79
4. Cláusula penal:    81
4.1. Concepto y características:    81
4.2. Efectos de la cláusula penal:    84
4.3. Cláusula penal enorme:    84
4.4. Contratos en que se aplica la cláusula penal enorme:    85
4.5. Multas y cláusulas penales:    85
III.    multas contractuales como cláusulas penales    88
1. Fundamentos de esta postura:    94
2. Críticas a esta doctrina. Fetichización del contrato y de la ley del contrato:    96
3. Consecuencias prácticas de su aplicación:    100
IV.    multas contractuales como ejercicio del ius puniendi    101
1. Fundamentos de esta postura:    104
2. Críticas a esta doctrina:    106
3. Consecuencias prácticas de su aplicación:    107
V.    la tercera tesis: sanciones administrativas como potestad disciplinaria de la administración.    109
conclusiones: multas y contrato administrativo en el “lecho de procusto”, entre la punitivización y la contractualización    111
post scriptum: ley n°21.634 que moderniza la ley n°19.986 y otras leyes para mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del estado    116
1. Ideas matrices de la ley:    116
2. Síntesis de la tramitación del boletín N° 14.137-05:    117
3. Innovaciones que inciden en los aspectos tratados en esta obra:    119
3.1. Ampliación de los organismos sujetos a la Ley Nº19.886:    119
3.2. Situación actual de las multas:    120
3.3. Competencia del Tribunal de Contratación Pública:    121
3.4. Normas sobre probidad administrativa y transparencia en la contratación pública:    123
Abreviaturas    127
bibliografía    128
selección de jurisprudencia    134
anexo de jurisprudencia    137

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las Multas en el Contrato Administrativo. Año 2024/ 256 Pág. Autor Francisco Zúñiga Urbina y Fernanda Clemo García”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Multas en el Contrato Administrativo. Año 2024/ 256 Pág. Autor Francisco Zúñiga Urbina y Fernanda Clemo García

$31.990

SKU 9788410566361 Categoría
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Qué libro buscas.? Te podemos ayudar.?